Las mejores herramientas para gestionar y seguir tus ventas

En el mundo de los negocios, la gestión de las ventas es un aspecto fundamental para el éxito de cualquier empresa. Tener un control preciso sobre las ventas realizadas, hacer un seguimiento de los clientes y analizar los datos obtenidos son acciones clave para mejorar y optimizar los resultados comerciales.

Vamos a presentarte algunas de las mejores herramientas disponibles en el mercado para ayudarte en la gestión y seguimiento de tus ventas. Estas herramientas te permitirán tener un mayor control sobre tus procesos de venta, organizar y automatizar tareas, así como obtener información valiosa para tomar decisiones estratégicas. ¡Sigue leyendo para descubrir cuáles son!

Índice de contenidos
  1. Utiliza un software de gestión de ventas para tener un registro centralizado de todas tus transacciones
  2. Implementa un CRM (Customer Relationship Management) para gestionar tus relaciones con los clientes y hacer un seguimiento efectivo de tus ventas
    1. Beneficios de utilizar un CRM en la gestión de tus ventas
  3. Utiliza herramientas de análisis de datos para obtener información valiosa sobre tus ventas y tomar decisiones informadas
    1. Algunas de las mejores herramientas de análisis de datos para gestionar y seguir tus ventas son:
  4. Utiliza un sistema de seguimiento de correo electrónico para rastrear las comunicaciones con los clientes y aumentar la eficiencia en la gestión de ventas
  5. Utiliza herramientas de automatización de ventas para agilizar los procesos y maximizar la productividad de tu equipo de ventas
    1. 1. CRM (Customer Relationship Management)
    2. 2. Plataformas de gestión de ventas
    3. 3. Herramientas de automatización de correo electrónico
  6. Utiliza un sistema de gestión de inventario para asegurarte de tener suficiente stock disponible para satisfacer la demanda de tus clientes
  7. Implementa un sistema de gestión de proyectos para coordinar eficientemente las tareas relacionadas con las ventas y mantener un seguimiento de los plazos
  8. Utiliza herramientas de seguimiento de leads para identificar oportunidades de venta y convertir prospectos en clientes
    1. Beneficios de utilizar herramientas de seguimiento de leads
    2. Algunas herramientas recomendadas
  9. Utiliza herramientas de gestión de documentos para organizar y acceder fácilmente a la información relacionada con las ventas
  10. Utiliza herramientas de colaboración en línea para fomentar la comunicación y el trabajo en equipo en tu equipo de ventas
  11. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuáles son las mejores herramientas para gestionar y seguir tus ventas?
    2. ¿Qué características deben tener estas herramientas?
    3. ¿Cuál es el costo promedio de estas herramientas?
    4. ¿Existen herramientas gratuitas para gestionar y seguir ventas?

Utiliza un software de gestión de ventas para tener un registro centralizado de todas tus transacciones

Uno de los aspectos clave para gestionar eficientemente tus ventas es contar con un software de gestión de ventas. Este tipo de herramienta te permite tener un registro centralizado de todas tus transacciones, lo cual facilita la organización y seguimiento de tus ventas.

Existen diferentes opciones de software de gestión de ventas en el mercado, cada una con sus propias características y ventajas. Algunas de las opciones más populares son:

  • CRM (Customer Relationship Management): Estas herramientas son ideales para gestionar y seguir tus ventas, ya que te permiten almacenar información de tus clientes, hacer seguimiento de tus oportunidades de venta, y generar informes detallados sobre el desempeño de tu equipo de ventas.
  • Plataformas de comercio electrónico: Si tienes un negocio en línea, es fundamental contar con una plataforma de comercio electrónico que te permita gestionar tus ventas de manera eficiente. Estas plataformas te ayudan a administrar tu inventario, procesar pagos, y hacer seguimiento de tus pedidos y envíos.
  • Sistemas de punto de venta (POS): Si tienes un negocio físico, los sistemas de punto de venta son herramientas esenciales para gestionar tus ventas. Estos sistemas te permiten registrar tus ventas, administrar tu inventario, y generar informes de ventas en tiempo real.

Independientemente de la opción que elijas, es importante asegurarte de que el software de gestión de ventas que utilices sea fácil de usar, se integre con otras herramientas que utilizas en tu negocio, y te brinde las funcionalidades necesarias para gestionar y seguir tus ventas de manera efectiva.

Utilizar un software de gestión de ventas te ayudará a tener un registro centralizado de todas tus transacciones, lo cual facilitará la organización y seguimiento de tus ventas. Existen diferentes opciones de software en el mercado, como CRM, plataformas de comercio electrónico y sistemas de punto de venta, cada una con sus propias características y ventajas. Elige la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio y asegúrate de que sea fácil de usar y brinde las funcionalidades necesarias para gestionar tus ventas de manera efectiva.

Implementa un CRM (Customer Relationship Management) para gestionar tus relaciones con los clientes y hacer un seguimiento efectivo de tus ventas

El CRM es una herramienta fundamental para cualquier negocio que quiera llevar un seguimiento efectivo de sus ventas y gestionar de manera eficiente las relaciones con sus clientes. Existen diferentes tipos de CRM en el mercado, algunos de ellos son gratuitos y otros de pago, pero todos ellos ofrecen funcionalidades que te permitirán mejorar tu proceso de venta.

Al implementar un CRM en tu negocio, podrás tener un registro completo de todas las interacciones que has tenido con tus clientes, desde la primera llamada o correo electrónico, hasta la última reunión o compra realizada. Podrás almacenar toda esta información de forma organizada y acceder a ella en cualquier momento, lo que te ayudará a conocer mejor a tus clientes y ofrecerles un servicio personalizado.

Además, el CRM te permitirá realizar un seguimiento de tus ventas de forma eficiente. Podrás ver en qué etapa se encuentra cada oportunidad de venta, asignar tareas a tu equipo de ventas, establecer recordatorios para hacer seguimiento a los clientes potenciales y generar informes detallados sobre el estado de tus ventas.

Beneficios de utilizar un CRM en la gestión de tus ventas

  • Mejor organización: Tendrás toda la información de tus clientes en un solo lugar, lo que te permitirá tener una visión clara de todas tus interacciones con ellos.
  • Mayor eficiencia: Podrás automatizar tareas repetitivas, como el envío de correos electrónicos de seguimiento, lo que te permitirá ahorrar tiempo y enfocarte en cerrar más ventas.
  • Mejor colaboración: Podrás compartir información con tu equipo de ventas de forma fácil y rápida, lo que mejorará la comunicación y la colaboración entre todos los miembros de tu equipo.
  • Mejor análisis: Podrás generar informes detallados sobre tus ventas, lo que te permitirá identificar tendencias, establecer objetivos y tomar decisiones basadas en datos concretos.

Implementar un CRM en tu negocio te ayudará a mejorar la gestión de tus ventas, optimizar tus procesos y ofrecer un mejor servicio a tus clientes. No importa el tamaño de tu negocio, siempre es recomendable contar con una herramienta que te permita tener un control completo sobre tus ventas y tus relaciones con los clientes.

Utiliza herramientas de análisis de datos para obtener información valiosa sobre tus ventas y tomar decisiones informadas

Las herramientas de análisis de datos son fundamentales para cualquier negocio que desee tener éxito en la gestión y seguimiento de sus ventas. Estas herramientas permiten recopilar, organizar y analizar datos sobre las ventas de tu empresa, lo que te brinda información valiosa para tomar decisiones informadas y estratégicas.

Una de las principales ventajas de utilizar herramientas de análisis de datos es que te permiten visualizar y comprender mejor los patrones y tendencias de tus ventas. Puedes ver qué productos o servicios se venden más, en qué momento del año se producen más ventas, y qué canales de venta son más efectivos.

Además, estas herramientas te permiten realizar un seguimiento de tus objetivos de venta y comparar tus resultados actuales con tus metas establecidas. Puedes identificar qué áreas de tu estrategia de ventas están funcionando bien y cuáles necesitan mejoras.

Algunas de las mejores herramientas de análisis de datos para gestionar y seguir tus ventas son:

  • Google Analytics: Esta poderosa herramienta de análisis te permite rastrear y medir el tráfico de tu sitio web, conocer las fuentes de tráfico que generan más ventas y analizar el comportamiento de los usuarios en tu sitio.
  • HubSpot: Esta plataforma de marketing y ventas ofrece herramientas de análisis integradas que te permiten realizar un seguimiento de tus leads, oportunidades de venta y resultados de campañas de marketing.
  • Salesforce: Esta plataforma CRM líder en el mercado también ofrece herramientas de análisis que te permiten analizar y visualizar tus datos de ventas de manera intuitiva y personalizada.
  • Tableau: Esta herramienta de visualización de datos te permite crear paneles interactivos y gráficos personalizados para analizar y presentar tus datos de ventas de manera efectiva.

Estas son solo algunas de las muchas herramientas de análisis de datos disponibles en el mercado. Cada una ofrece diferentes características y funcionalidades, por lo que es importante evaluar cuál se adapta mejor a las necesidades y objetivos de tu empresa.

Utilizar herramientas de análisis de datos para gestionar y seguir tus ventas te brinda información valiosa para tomar decisiones informadas y estratégicas. Estas herramientas te permiten visualizar patrones y tendencias de ventas, realizar un seguimiento de tus objetivos y comparar tus resultados actuales con tus metas establecidas. ¡No subestimes el poder de los datos en la gestión de tus ventas!

Utiliza un sistema de seguimiento de correo electrónico para rastrear las comunicaciones con los clientes y aumentar la eficiencia en la gestión de ventas

Una de las herramientas más útiles para gestionar y seguir tus ventas es un sistema de seguimiento de correo electrónico. Esta herramienta te permite rastrear todas las comunicaciones que tienes con tus clientes a través del correo electrónico, lo que te ayuda a llevar un registro detallado de todas las interacciones y facilita el seguimiento de cada etapa del proceso de venta.

Con un sistema de seguimiento de correo electrónico, puedes etiquetar y organizar tus correos electrónicos por cliente, tema o etapa del proceso de venta. Esto te permite acceder fácilmente a cualquier comunicación pasada y te ayuda a mantener un registro claro de las conversaciones que has tenido con cada cliente.

Además, estas herramientas suelen contar con funciones avanzadas como la programación de correos electrónicos automáticos, el seguimiento de aperturas y clics, y la creación de plantillas de correo electrónico personalizadas. Estas características te ayudan a ahorrar tiempo y a mejorar la eficiencia en tu proceso de venta.

Herramientas para aumentar ventas en el sector tecnológico

Algunos de los sistemas de seguimiento de correo electrónico más populares son Mailchimp, HubSpot y Salesforce. Estas herramientas ofrecen una amplia gama de funciones y se integran fácilmente con otros sistemas de gestión de ventas y CRM.

Utilizar un sistema de seguimiento de correo electrónico es fundamental para gestionar y seguir tus ventas de manera eficiente. Te permite mantener un registro detallado de todas las comunicaciones con tus clientes y te ayuda a ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia en tu proceso de venta.

Utiliza herramientas de automatización de ventas para agilizar los procesos y maximizar la productividad de tu equipo de ventas

En el mundo de los negocios, la eficiencia y la productividad son factores clave para el éxito. Esto es especialmente cierto en el ámbito de las ventas, donde el seguimiento y la gestión de las transacciones pueden ser una tarea complicada y consumir mucho tiempo.

Afortunadamente, existen herramientas de automatización de ventas que pueden facilitar y agilizar estos procesos, permitiendo a tu equipo de ventas enfocarse en lo que realmente importa: cerrar más ventas.

1. CRM (Customer Relationship Management)

Un CRM es una herramienta imprescindible para cualquier equipo de ventas. Permite gestionar y almacenar toda la información relacionada con tus clientes y prospectos, desde sus datos de contacto hasta el historial de interacciones.

Además, un buen CRM te permite automatizar tareas como el seguimiento de leads, la programación de reuniones y el envío de correos electrónicos, lo que te permitirá ahorrar tiempo y mantener una comunicación más efectiva con tus clientes.

2. Plataformas de gestión de ventas

Existen diversas plataformas diseñadas específicamente para la gestión de ventas, que te permiten controlar todo el proceso de principio a fin. Estas herramientas te ayudan a organizar tus leads, hacer seguimiento de las oportunidades de venta, generar cotizaciones y realizar un seguimiento de los pagos.

Además, muchas de estas plataformas incluyen funciones de análisis y generación de informes, lo que te permite evaluar el desempeño de tu equipo de ventas y tomar decisiones basadas en datos concretos.

3. Herramientas de automatización de correo electrónico

El correo electrónico sigue siendo una de las formas más efectivas de comunicarse con los clientes y prospectos. Sin embargo, enviar correos electrónicos personalizados y realizar un seguimiento de las respuestas puede ser una tarea tediosa y consumir mucho tiempo.

Las herramientas de automatización de correo electrónico te permiten crear campañas de correo electrónico personalizadas, programar envíos automáticos y realizar un seguimiento de las respuestas. Además, muchas de estas herramientas incluyen funciones de análisis que te permiten evaluar la efectividad de tus campañas de correo electrónico.

Utilizar herramientas de automatización de ventas puede marcar la diferencia en la eficiencia y productividad de tu equipo de ventas. Desde un CRM hasta plataformas de gestión de ventas y herramientas de automatización de correo electrónico, estas herramientas te ayudarán a agilizar tus procesos y maximizar tus ventas.

Utiliza un sistema de gestión de inventario para asegurarte de tener suficiente stock disponible para satisfacer la demanda de tus clientes

Uno de los aspectos más importantes para gestionar eficientemente tus ventas es tener un control preciso de tu inventario. Para ello, es fundamental utilizar un sistema de gestión de inventario que te permita conocer en tiempo real la cantidad de productos disponibles y realizar un seguimiento de las ventas.

Existen diversas herramientas en el mercado que pueden ayudarte en esta tarea. Algunas de las más populares son:

  • Sistema de gestión de inventario: Este tipo de herramientas te permiten registrar y organizar tu inventario de manera sencilla. Puedes agregar información detallada de cada producto, como su nombre, descripción, precio y cantidad disponible. Además, algunas herramientas también ofrecen funcionalidades adicionales, como la generación de informes de ventas y la integración con otras plataformas de venta.
  • Escáner de códigos de barras: Utilizar un escáner de códigos de barras te facilitará enormemente el proceso de registro y seguimiento de tus productos. Al escanear el código de barras de un producto, la herramienta automáticamente actualizará la información en tu sistema de gestión de inventario, evitando errores y agilizando el proceso.
  • Sistema de alertas de stock: Para evitar quedarte sin stock de tus productos más demandados, es recomendable utilizar un sistema de alertas de stock. Esta herramienta te enviará notificaciones cuando la cantidad de un producto llegue a un nivel mínimo preestablecido, para que puedas realizar los pedidos correspondientes y mantener siempre suficiente stock disponible.

En definitiva, utilizar un sistema de gestión de inventario y otras herramientas complementarias te ayudará a tener un mayor control sobre tus ventas, evitar pérdidas por falta de stock y tomar decisiones informadas para mejorar tu negocio.

Implementa un sistema de gestión de proyectos para coordinar eficientemente las tareas relacionadas con las ventas y mantener un seguimiento de los plazos

Uno de los aspectos clave para gestionar y seguir tus ventas de manera efectiva es contar con un sistema de gestión de proyectos. Este tipo de herramienta te permitirá coordinar de manera eficiente las tareas relacionadas con las ventas, asignar responsabilidades y hacer un seguimiento de los plazos establecidos.

Existen diferentes opciones disponibles en el mercado que ofrecen funcionalidades específicas para la gestión de proyectos. Algunas de las más populares y recomendadas son:

  • Trello: Esta herramienta te permite organizar tus tareas en tableros y listas, asignar responsables, establecer fechas de vencimiento y hacer un seguimiento visual del estado de cada tarea.
  • Asana: Con Asana podrás crear proyectos, asignar tareas, establecer fechas límite y realizar un seguimiento detallado del progreso de cada proyecto. Además, cuenta con funcionalidades de colaboración y comunicación en tiempo real.
  • Jira: Es una herramienta más enfocada en la gestión de proyectos de desarrollo de software, pero también puede ser utilizada para la gestión de proyectos de ventas. Permite crear tareas, asignar responsables, establecer prioridades y hacer seguimiento de los plazos.

Todas estas herramientas te brindarán la posibilidad de tener una visión clara y organizada de tus proyectos de ventas, lo que te ayudará a coordinar eficientemente las tareas relacionadas y garantizar que se cumplan los plazos establecidos.

Utiliza herramientas de seguimiento de leads para identificar oportunidades de venta y convertir prospectos en clientes

Una de las principales preocupaciones de cualquier negocio es poder identificar oportunidades de venta y convertir a los prospectos en clientes. Para lograr esto de manera efectiva, es fundamental contar con herramientas de seguimiento de leads que nos ayuden a gestionar y analizar la información relacionada con nuestros clientes potenciales.

Las mejores herramientas tecnológicas para optimizar tu negocio

Estas herramientas nos permiten recopilar datos relevantes sobre los prospectos, como su información de contacto, su historial de interacciones con nuestra empresa y su comportamiento en nuestro sitio web. Con esta información en mano, podemos tener una visión más clara de quiénes son nuestros prospectos y cómo podemos acercarnos a ellos de manera personalizada y efectiva.

Beneficios de utilizar herramientas de seguimiento de leads

  • Mayor eficiencia: Al tener acceso a toda la información de los prospectos en un solo lugar, podemos agilizar y optimizar el proceso de seguimiento y gestión de los leads. Esto nos permite ahorrar tiempo y esfuerzo en tareas repetitivas y nos permite enfocarnos en cerrar ventas.
  • Mejor segmentación: Con la información recopilada, podemos segmentar a nuestros prospectos de acuerdo a sus características y comportamiento. Esto nos permite enviar mensajes y ofertas personalizadas, lo cual aumenta nuestras posibilidades de éxito en la conversión.
  • Medición y análisis: Estas herramientas nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestras estrategias de captación de leads. Podemos ver qué tácticas están funcionando mejor y cuáles necesitan ser ajustadas, lo cual nos ayuda a mejorar continuamente nuestras estrategias de venta.

Algunas herramientas recomendadas

A continuación, te presento algunas de las mejores herramientas de seguimiento de leads que puedes utilizar para gestionar y seguir tus ventas:

  1. HubSpot: Esta plataforma ofrece una amplia gama de herramientas de gestión de leads, como formularios de captación, seguimiento de interacciones, automatización de marketing y más. Además, cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar.
  2. Salesforce: Es una de las herramientas más populares y completas para la gestión de leads y ventas. Permite crear y gestionar bases de datos de clientes, automatizar procesos de venta, generar informes y mucho más.
  3. Pipedrive: Esta herramienta se enfoca en la gestión de ventas y ofrece una interfaz sencilla y visual. Permite hacer seguimiento de los prospectos a lo largo de todo el embudo de ventas y cuenta con funciones de automatización y análisis.

Estas son solo algunas de las muchas herramientas disponibles en el mercado. Antes de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, te recomiendo investigar y probar diferentes opciones para encontrar la que mejor se ajuste a tu negocio.

Utilizar herramientas de seguimiento de leads es fundamental para gestionar y seguir tus ventas de manera efectiva. Te permiten identificar oportunidades de venta, personalizar tus mensajes y mejorar continuamente tus estrategias de venta. No pierdas más tiempo y comienza a utilizar estas herramientas para potenciar tu negocio.

Utiliza herramientas de gestión de documentos para organizar y acceder fácilmente a la información relacionada con las ventas

Para una gestión eficiente de las ventas, es fundamental contar con herramientas que permitan organizar y acceder fácilmente a la información relacionada con este proceso. Una de las mejores opciones son las herramientas de gestión de documentos.

Estas herramientas te permiten almacenar y organizar todos los documentos relacionados con tus ventas de manera digital, lo que facilita su acceso y evita la pérdida de información. Además, suelen contar con funciones de búsqueda avanzada que te permiten encontrar rápidamente la información que necesitas.

Algunas de las funcionalidades más comunes de estas herramientas incluyen:

  • Almacenamiento en la nube: muchas herramientas de gestión de documentos te permiten almacenar tus archivos en la nube, lo que te garantiza que siempre tendrás acceso a ellos, incluso si tu equipo sufre alguna avería.
  • Organización por categorías: podrás organizar tus documentos en categorías o carpetas, lo que facilitará su búsqueda y te permitirá mantener un orden en tu archivo.
  • Control de versiones: algunas herramientas te permiten realizar un seguimiento de las diferentes versiones de un mismo documento, lo que resulta especialmente útil cuando se trabaja en equipo.
  • Compartir documentos: podrás compartir documentos con otras personas de forma segura y controlada, lo que agilizará la colaboración y el trabajo en equipo.

Algunas de las herramientas más populares en este campo incluyen Google Drive, Dropbox y Microsoft OneDrive. Estas herramientas ofrecen una interfaz intuitiva y fácil de usar, además de contar con una amplia capacidad de almacenamiento y una sincronización automática con tus dispositivos.

Utilizar herramientas de gestión de documentos es una excelente opción para organizar y acceder fácilmente a la información relacionada con tus ventas. Estas herramientas te permitirán optimizar tu proceso de ventas, ahorrar tiempo y evitar la pérdida de información.

Utiliza herramientas de colaboración en línea para fomentar la comunicación y el trabajo en equipo en tu equipo de ventas

En el mundo empresarial actual, es fundamental contar con herramientas de colaboración en línea para facilitar la comunicación y el trabajo en equipo en tu equipo de ventas. Estas herramientas permiten que los miembros del equipo puedan compartir información, colaborar en proyectos y mantenerse al día con las últimas actualizaciones y noticias relacionadas con las ventas.

Una de las herramientas más populares para la colaboración en línea es Slack. Esta plataforma te permite crear canales de comunicación específicos para diferentes equipos o proyectos, lo que facilita la organización y la comunicación efectiva. Además, Slack ofrece funciones de integración con otras herramientas, como Google Drive o Trello, lo que te permite centralizar toda la información y documentación relevante en un solo lugar.

Otra herramienta que no puede faltar en tu arsenal de herramientas de colaboración en línea es Microsoft Teams. Esta plataforma de comunicación empresarial permite a los miembros del equipo comunicarse a través de chat, videoconferencias y llamadas, lo que facilita la colaboración y el intercambio de ideas en tiempo real. Además, Microsoft Teams ofrece integraciones con otras herramientas populares, como SharePoint o OneDrive, para que puedas acceder y compartir fácilmente archivos y documentos importantes.

Además de estas plataformas de colaboración en línea, también es importante contar con herramientas de seguimiento de ventas para poder medir y analizar el rendimiento de tu equipo. Una opción popular en este sentido es Salesforce. Esta plataforma te permite realizar un seguimiento de todas las interacciones con los clientes, desde la generación de leads hasta el cierre de ventas, lo que te brinda una visión completa de todo el proceso de ventas. Además, Salesforce ofrece herramientas de análisis y generación de informes para que puedas tomar decisiones basadas en datos y mejorar continuamente tus estrategias de ventas.

Otra herramienta de seguimiento de ventas que vale la pena mencionar es HubSpot Sales. Esta plataforma te permite realizar un seguimiento de tus correos electrónicos y ver quién ha abierto y hecho clic en ellos, lo que te brinda una idea de qué prospectos están más interesados en tu producto o servicio. Además, HubSpot Sales te permite automatizar tareas repetitivas, como el envío de correos electrónicos de seguimiento, lo que te ayuda a ahorrar tiempo y a ser más eficiente en tu proceso de ventas.

Contar con herramientas de colaboración en línea y seguimiento de ventas es fundamental para gestionar y seguir tus ventas de manera efectiva. Slack y Microsoft Teams te ayudarán a fomentar la comunicación y el trabajo en equipo en tu equipo de ventas, mientras que Salesforce y HubSpot Sales te permitirán realizar un seguimiento de tus ventas y analizar su rendimiento. ¡No dudes en utilizar estas herramientas para potenciar el éxito de tu equipo de ventas!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las mejores herramientas para gestionar y seguir tus ventas?

Algunas de las mejores herramientas son CRM como Salesforce, HubSpot y Zoho CRM.

¿Qué características deben tener estas herramientas?

Deben permitir el seguimiento de clientes, generar informes y análisis de ventas, y tener integraciones con otras herramientas.

¿Cuál es el costo promedio de estas herramientas?

El costo depende de la herramienta y del plan que elijas, pero generalmente oscila entre $50 y $200 por usuario al mes.

Recursos y herramientas para potenciar tu negocio: Descubre tus opciones

¿Existen herramientas gratuitas para gestionar y seguir ventas?

Sí, algunas opciones gratuitas incluyen HubSpot CRM, Zoho CRM Free y Freshsales Free.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las mejores herramientas para gestionar y seguir tus ventas puedes visitar la categoría Herramientas.

Articulos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información